miércoles, 17 de mayo de 2017
Los SECRETOS OCULTOS De La ASPIRINA
Los SECRETOS OCULTOS De La ASPIRINA
🌺 No te olvides de SUSCRIBIRTE: http://www.youtube.com/c/MisRecetasNaturales 🌺 Los SECRETOS OCULTOS De La ASPIRINA https://youtu.be/K8fpLjHLL5A Sigueme en :: YouTube:http://www.youtube.com/c/MisRecetasNaturales Facebook:http://ift.tt/2eAJd6v http://ift.tt/2itsnrM Twitter:https://twitter.com/?lang=es Blogger:http://ift.tt/2e3Shhy Tumbrl :http://ift.tt/2eAHFcv https://youtu.be/K8fpLjHLL5A la Aspirina, es un potente antiagregante. Se dice que si personas afectadas por enfermedades del aparato circulatorio la tomasen diariamente se salvarían 100.000 vidas al año. ¿Qué quiere decir antiagregante? Antiagregante quiere decir en pocas palabras anticoagulante. Impide la formación de trombos en las venas porque impide la agregación plaquetaria (la unión de las plaquetas). Por eso es extremadamente útil para personas con riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o vascular porque fluidifica la sangre. Alzhéimer: Se dice que al actuar como antiinflamatorio, la Aspirina, tiene un efecto neuroprotector en el encéfalo y reduce alrededor de un 80% la muerte y degradación neuronal ocasionada por esta enfermedad. Canceres: Para numerosos tipos de cáncer existen estudios acerca de la utilidad de la Aspirina, para su prevención y tratamiento en mayor o menor medida. Antireumatoide: Disminuye los dolores e inflamaciones ocasionadas por las enfermedades crónicas reumatoides o inflamatorias que afectan a los huesos. Estos son algunos de los numerosos usos de esta pequeña pastilla. Existen muchos más pero si me pusiese a explicarlos todos podrían escribir hojas y hojas y no llegaríamos a lo que es el meollo de la cuestión en este artículo. Con todo esto podemos explicar el por qué de las siguientes cosas: La Aspirina como analgésico en menstruación y embarazo La Aspirina, NO se puede usar en la menstruación y embarazo (en el 1er y último trimestre), puesto que, como hemos comentado, es anticoagulante. Esto podría aumentar la hemorragia en el caso de la menstruación o en el parto. Solo se debe tomar bajo la prescripción de un facultativo. Por otro lado, nunca se debe tomar Aspirina en grandes cantidades porque podremos causar una hemorragia interna que comienza con un sangrado de la nariz. La Aspirina en Niños La Aspirina NO se puede administrar a los niños menores de 12 -15 años puesto que puede producir una enfermedad conocida por el síndrome de Reye. Esta se caracteriza por un síndrome confesional con vómitos, hepatomegalia, somnolencia que puede llegar incluso hasta el coma. La Aspirina como analgésico en menstruación y embarazo La Aspirina, NO se puede usar en la menstruación y embarazo (en el 1er y último trimestre), puesto que, como hemos comentado, es anticoagulante. Esto podría aumentar la hemorragia en el caso de la menstruación o en el parto. Solo se debe tomar bajo la prescripción de un facultativo. Por otro lado, nunca se debe tomar Aspirina en grandes cantidades porque podremos causar una hemorragia interna que comienza con un sangrado de la nariz. La Aspirina en Niños La Aspirina NO se puede administrar a los niños menores de 12 -15 años puesto que puede producir una enfermedad conocida por el síndrome de Reye. Esta se caracteriza por un síndrome confesional con vómitos, hepatomegalia, somnolencia que puede llegar incluso hasta el coma. Las mujeres se ponen cachondas si se beben aspirina mezclada con Coca-Cola: Este rumor conocido desde hace siglos es completamente falso. Hay además numerosas variantes de este mito entre ellas estaban también la de que podría matarte o drogarte con determinadas dosis. La Aspirina sí era utilizada antiguamente junto a la Coca – Cola para potenciar sus efectos y que actuase más rápidamente por la actuación sinérgica de dos compuestos: la aspirina y la Cafeína. El problema es que al juntar los dos ácidos: el de la Coca-Cola (acido carbónico) y el de la Aspirina, se puede producir un gran efecto secundario que son las ulceras gástricas y unas grandes taquicardias al no dosificarse adecuadamente. Actualmente se vende en forma farmacéutica un producto, Cafiaspirina, que contiene estos dos principios activos. El rumor de que la Aspirina con Coca-Cola causaba excitación y servía como afrodisiaco se debía a que al aumentarse la excitación física o aumentarse la actividad metabólica a causa de la cafeína también se podía dar una excitación sexual. Se comprobó que no sirve como afrodisiaco químico pero si puede ser coadyuvante de la libido al aumentar la actividad física y tener ganas de hacer “cositas”. Además nadie te podrá decir que no lo puede hacer porque tiene dolor de cabeza. Carly Alvarez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario